Resumen
Original
240-4
75Septiembre1995240244
Download in PDF
< Volver
Factores predictivos clínico-analíticos de complicación herniaria
Burgos Marín JA
, Barbudo Merino J
, García Luque R
, Martínez Acevedo E
, Palomar Alguacil V
, Jiménez Murillo L
Unidad Funcional de Urgencias. Hospital Universitario Reina Sof
La hernia abdominal puede expresarse clínicamente como: simple o reductible, incarcerada y estrangulada. Si bien en estas últimas situaciones la indicación de cirugía urgente es obvia, la incertidumbre aparece en los pacientes con hernias reductibles, pero en los que la sintomatología persiste a pesar de la reducción herniaria. Para intentar definir la existencia de criterios clínicos-analíticos que nos indiquen la necesidad de ingreso hospitalario realizamos el presente trabajo. Se han incluido en protocolo prospectivo a 100 pacientes que acudieron a nuestro servicio por sintomatología derivada de una hernia abdominal, excluyendo a 33 por no reducción de la misma. De los 67 enfermos restantes se correlacionó los síntomas y signos que presentaban antes y después de la reducción herniaria, comprobándose que únicamente la persistencia de los vómitos después de ésta y un tiempo de duración superior a las 12 horas fueron indicación de tratamiento quirúrgico urgente. No existieron diferencias significativas entre los pacientes a quienes se les redujo la hernia abdominal sin medicación de los que precisaron medicación previa, ni se detectó ninguna alteración significativa en las exploraciones complementarias solicitadas antes y después de la reducción.