Resumen



Original



32-4

7
1
Enero
1995
32
34

Download in PDF < Volver

Intoxicación por monóxido de carbono. revisión de cuarenta casos




Sanz MJ , Mancebo JJ , Sánchez L , Artillo A , Larramendi S , del Castillo C , Arias R



Servicio de Urgencias. Hospital Severo Ochoa. Legan



El monóxido de carbono es un gas incoloro e inodoro procedente de la combustión incompleta de materiales orgánicos. Produce gran cantidad de intoxicaciones que pueden llevar a la muerte o incapacidad del sujeto; en el Reino Unido se producen actualmente más de mil muertes relacionadas con la intoxicación con el monóxido de carbono. Además la intoxicación por monóxido de carbono es una entidad clínica con una sintomatología variada e inespecífica, que en gran cantidad de ocasiones es de difícil diagnóstico, en los que hay que tener un elevado índice desospecha y en las que los resultados de laboratorio pueden ser negativos o confusos. Las fuentes de intoxicación por monóxido de carbono más frecuentes en Estados Unidos fueron el humo del escape de automóviles, uso de carbón o leña en calefacciones domésticas e instalaciones de gas en mal estado. El objetivo de nuestro estudio es conocer las causas y consecuencias de la intoxicación por monóxido de carbono en nuestro medio.


Síguenos en:

Buscar en Emergencias




* Todos los textos disponibles (desde volumen 1, numero 0, 1988)