Resumen



Original



43-8

5
2
Marzo
1993
43
46

Download in PDF < Volver

Fiebre prolongada como causa de urgencia médica. Análisis de 234 casos




Moya Mir MS , Arranz A , Laguna P , Lacruz A , Lucero MJ



Servicio de Medicina Interna y Urgencia. Hospital Puerta de Hierro. Universidad Aut



Se presentan 234 casos de síndrome febril prolongado (SFP) asistidos en un servicio de urgencias hospitalario, comparándolos con los 527 casos de SFP que no acudieron a urgencia en el mismo período de tiempo. En el primer grupo el tiempo de evolución de la fiebre fue más corto, se consultó menos por fiebre como único síntoma y se utilizaron más antibióticos de forma empírica. Un 51 % del grupo urgente tenía una infección bacteriana, especialmente tuberculosis, abscesos y neumonía y hubo menos fiebre de origen desconocido como diagnóstico final. Se indican las situaciones que convierten la fiebre en urgencia médica y se concluye en la necesidad de descartar esas situaciones ante un SFP, antes de remitir al enfermo a estudio a una consulta ambulatoria de Medicina Interna.


Síguenos en:

Buscar en Emergencias




* Todos los textos disponibles (desde volumen 1, numero 0, 1988)