CITA / REFERENCIA Zorrilla-Riveiro J. Relación entre el nivel socioeconómico y los resultados en salud en la atención urgente en España. Emergencias. 2023;35:407-8.
CITA / REFERENCIA Domínguez-Rodríguez A, Baez-Ferrer N, Burillo-Putze G, Domínguez-González V, Abreu-González P, Hernández-Vaquero D. El sondaje vesical de los pacientes con insuficiencia cardiaca aguda en un servicio de urgencias hospitalario se asocia al pronóstico. Emergencias. 2023;35:409-14.
CITA / REFERENCIA Eiroa-Hernández P, Matos S, Aguiló S, Alquézar-Arbé A, Jacob J, Fernández C, et al. Factores relacionados con la práctica de sondaje vesical en urgencias en pacientes ancianos y su relación con el pronóstico: resultados del estudio EDEN-30. Emergencias. 2023;35:415-2.
CITA / REFERENCIA Artajona L, García-Martínez A, Aguiló S, Burillo-Putze G, Alquézar-Arbé A, Fernández C, et al. Influencia de la renta económica en la mortalidad intrahospitalaria de las personas mayores durante la primera ola de la pandemia por COVID-19: resultados del estudio EDEN-33. Emergencias. 2023;35:423-31.
CITA / REFERENCIA Teissandier D, Philippon AL, Bannelier H, Roy PM, Penaloza A, Jiménez S, et al. Capacidad de diferentes reglas de decisión clínica para descartar tromboembolismo pulmonar en pacientes de 35 o menos años atendidos en servicios de urgencias: análisis post-hoc de tres cohortes prospectivas. Emergencias. 2023;35:432-6.
CITA / REFERENCIA Gil V, Martín-Mojarro E, Llorens P, Álvarez J, Flores Quesada S, Troiano Ungerer OJ, et al. Uso de digoxina endovenosa en urgencias para tratar pacientes con insuficiencia cardiaca aguda y su impacto en la evolución a corto plazo. Emergencias. 2023;35:437-46.
CITA / REFERENCIA Péculo-Carrasco JA, Rodríguez-Ruiz HJ, Puerta-Córdoba A, De la Fuente-Rodríguez JM, Rodríguez-Bouza M, Failde I. Factores relacionados con la percepción de los pacientes de sentirse seguros en emergencias extrahospitalarias: estudio transversal multicéntrico. Emergencias. 2023;35:447-55.
CITA / REFERENCIA Prieto-Molina A, Aranda-Gallardo M, Moya-Suárez AB, Rivas-Ruiz F, Peláez-Cherino J, Canca-Sánchez JC. Análisis modal de fallos y efectos en las transferencias de pacientes de urgencias a hospitalización. Emergencias. 2023;35:456-62.
CITA / REFERENCIA Wang X, Ouyang M, Yang J, Song L, Yang M, Anderson CS. Anticoagulantes en el ictus isquémico agudo: una revisión Cochrane. Emergencias. 2023;35:463-4.
CITA / REFERENCIA Ansems K, Grundeis F, Dahms K, Mikolajewska A, Thieme V, Piechotta V, et al. El remdesivir para tratar la COVID-19: una revisión Cochrane. Emergencias. 2023;35:465-7.
CITA / REFERENCIA Guillén García L, Chamorro Martín FJ, Martín Tarapiella C, Malchair P. Experiencia del paciente: ¿una nueva perspectiva en urgencias?. Emergencias. 2023;35:468-70.
CITA / REFERENCIA Fernández-Hervás H, García Fuentes C, Barea-Mendoza JA, Gullón Tosio P, Caballo Manuel A, Chico-Fernández M. Asociación entre la intencionalidad de la enfermedad traumática y la renta media del área de residencia. Emergencias. 2023;35:471-3.
CITA / REFERENCIA Cámara Costa C, Costa Félix de Oliveira EJ, Martínez-Sánchez L, Luaces Cubells C, Trenchs Sainz De La Maza V. Calidad de la atención recibida por los pacientes con intoxicación etílica en un servicio de urgencias pediátricas. Emergencias. 2023;35:473-5.
CITA / REFERENCIA Martínez Pina V, Gil del Castillo ML, Cebreiros López I, Cerón Moreno AM, Sánchez Carretero PJ, Noguera Velasco JA. Resultados positivos en el cribado de anfetaminas en el contexto de tratamiento con metoclopramida. Emergencias. 2023;35:476-476.
CITA / REFERENCIA Soriano Rodríguez C, Supervía Caparrós A, Acer Puig A, Villar del Saz cano S, Mínguez Masó S. Síndrome coronario agudo y shock distributivo por escombroidosis. Emergencias. 2023;35:477-477.
CITA / REFERENCIA Charco-Roca LM, Tortajada-Soler JJ, Ivanov Stoyanov T. Manejo multidisciplinar en la hemorragia masiva por rotura de aneurisma de la arteria esplénica en una gestante. Emergencias. 2023;35:477-8.
CITA / REFERENCIA Buelga Suárez ML, Ramírez Martín J, Alonso Salinas GL. El reloj inteligente (smartwatch) ante el bloqueo auriculoventricular completo: un reto por encima de sus posibilidades. Emergencias. 2023;35:478-9.