Resumen
Original
245-51
354August2023245251
Download in PDF
< Return
Factores de complejidad de cuidados asociados a la reconsulta en un servicio de urgencias
Urbina A, Juvé-Udina ME, Romero-GarcÃa M, Delgado-Hito P, González-Samartino M, Adamuz J
Servicio de Urgencias, Hospital Universitario de Bellvitge, L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona, España. Departamento de EnfermerÃa Fundamental y Médico-quirúrgica, Facultad de EnfermerÃa, Universidad de Barcelona, Barcelona, España. IDIBELL, Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge. Instituto Catalán de la Salud, Barcelona, España. Proyecto Internacional de Investigación para la Humanización de la Asistencia Sanitaria, Proyecto HU-CI. Ãrea de Calidad, Conocimiento y MetodologÃa, Hospital Universitario de Bellvitge, L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona, España.
Objetivo. Analizar la prevalencia de factores de complejidad de cuidados en los pacientes atendidos en el servicio de urgencias y determinar su relación con las reconsultas durante los 30 dÃas posteriores a la vista inicial.
Método. Estudio observacional transversal correlacional. Se incluyeron de forma consecutiva todos aquellos pacientes adultos que consultaron al servicio de urgencias de un hospital de tercer nivel durante un periodo de 6 meses. Las variables principales del estudio fueron la reconsulta a los 30 dÃas y 26 factores individuales de complejidad de cuidados categorizados en 5 fuentes (psicoemocional, mental-cognitiva, sociocultural, evolutiva, comorbilidades-complicaciones). Los datos fueron recogidos de la historia clÃnica electrónica.
Resultados. Se incluyeron un total de 15.556 episodios de pacientes. El 82,4% (12.811) presentó algún factor de complejidad de cuidados y el 11,9% (1.088) de los pacientes dados de alta reconsultaron durante los 30 dÃas posteriores. La presencia de mayor número de factores de complejidad de cuidados se asoció a la reconsulta a los 30 dÃas (OR: 1,26; IC 95%: 1,11-1,43; p < 0,05), y los siguientes factores se asociaron con reconsulta: incontinencia, inestabilidad hemodinámica, riesgo de hemorragia, extremo de edad, ansiedad y temor, deterioro de funciones cognitivas y analfabetismo (p < 0,05).
Conclusiones. La prevalencia de factores de complejidad de cuidados en pacientes que consultan en el servicio de urgencias es elevada. Los pacientes que reconsultaron a los 30 dÃas presentaron mayor número de factores de complejidad, por lo que su identificación precoz podrÃa ayudar a estratificar los pacientes y diseñar estrategias preventivas para disminuir la incidencia de reconsultas.