Número 3 Junio 2019 - Pags: 149-222
-
CITA / REFERENCIA
Nouira S, Mebazaa A. Polvo del Sáhara en el corazón de Europa. Emergencias. 2019;31:149-150.
-
CITA / REFERENCIA
Puig Campmany M, Álvarez Albarrán MT. Ancianos con síndrome coronario agudo sin elevación del ST en urgencias: ¿cuál es la mejor estrategia de manejo?. Emergencias. 2019;31:151-153.
-
CITA / REFERENCIA
Lorente V, Ariza-Solé A, Jacob J, Formiga F, Marín F, Martínez-Sellés M, et al. Criterios de ingreso en unidades de críticos del paciente anciano con síndrome coronario agudo desde los servicios de urgencias hospitalarios de España. Estudio de cohorte LONGEVO-SCA. Emergencias. 2019;31:154-160.
-
CITA / REFERENCIA
Domínguez Rodríguez A, Baez-Ferrer N, Rodríguez S, Abreu-González P, González-Colaço Harmand M, Amarnani-Amarnani V, et al. Impacto de la exposición a la calima del polvo del Sáhara en los pacientes con insuficiencia cardiaca aguda atendidos en un servicio de urgencias. Emergencias. 2019;31:161-166.
-
CITA / REFERENCIA
Jiménez Hernández S, Ruiz-Artacho P, Maza Vera MT, Ortiz Villacian E, Chehayeb J, Campo Linares R, et al. Precisión, seguridad y eficiencia de la ecografía realizada por urgenciólogos en el diagnóstico de la trombosis venosa profunda en servicios de urgencias hospitalarios. Emergencias. 2019;31:167-172.
-
CITA / REFERENCIA
Martín-Rodríguez F, López-Izquierdo R, del Pozo Vegas C, Delgado Benito JF, del Brio Ibáñez P, Moro Mangas I, et al. Valor predictivo del preNEWS2-L (Pre-hospital National Early Warning Score 2 Lactate) para la detección de la mortalidad precoz en el ámbito prehospitalario. Emergencias. 2019;31:173-179.
-
CITA / REFERENCIA
Valero Cifuentes S, García Villalba E, Alcaraz García A, Alcaraz García MJ, Muñoz Pérez Á, Piñera Salmerón P, et al. Valor pronóstico de la proadrenomedulina y el NT-proBNP en los pacientes procedentes de urgencias con síndrome gripal. Emergencias. 2019;31:180-184.
-
CITA / REFERENCIA
García del Águila JJ, López Rebollo E, Escamilla Pérez R, Luque Gutiérrez M, Fernández del Valle P, García Sánchez M, et al. Formación de escolares en soporte vital básico por sus propios profesores. Emergencias. 2019;31:185-188.
-
CITA / REFERENCIA
Villanueva Ordóñez MJ, Rey Galán C, Crespo Ruiz F, Díaz González L, Martínez Bastida G. Análisis de una experiencia perdurable de un proyecto educativo de reanimación cardiopulmonar en un centro escolar. Emergencias. 2019;31:189-194.
-
CITA / REFERENCIA
Martín-Ibáñez L, Pérez-Martínez J, Zamora-Mínguez D, Alcón-Rubio F, González-Alonso V, Aroca García-Rubio S, et al. Consenso Victoria I: la cadena de supervivencia táctica civil ante incidentes de múltiples víctimas intencionados. Emergencias. 2019;31:195-201.
-
CITA / REFERENCIA
Casal Angulo C, Lerma Cancho AM, Carrasco Rueda MA. Decálogos de seguridad para el personal sanitario en emergencias extrahospitalarias terrestres. Emergencias. 2019;31:202-204.
-
CITA / REFERENCIA
Gargantilla Madera P, Martín Cabrejas BM. Los orígenes militares del triaje. Emergencias. 2019;31:205-206.
-
CITA / REFERENCIA
Vázquez Lima MJ, Marrón Tundidor R. Urgencita: crónica de una muerte “alertada”. Emergencias. 2019;31:207-208.
-
CITA / REFERENCIA
Martín-Sánchez FJ, Del Toro Daza E, Llorens P, Herrero Puente P, Piñera P, López B. Validación de la escala HEART en los pacientes con dolor torácico atendidos en los servicios de urgencias. Emergencias. 2019;31:209-.
-
CITA / REFERENCIA
Calderón González S, Fuenzalida Inostroza CI, Aguiló Mir S, Brizzi BN, Lázaro del Nogal M, Miró O. Factores detectables en la entrevista de enfermería que predicen las reconsultas por caídas en ancianos. Emergencias. 2019;31:210-.
-
CITA / REFERENCIA
Rizzi Bordigoni MA, García Sarazola A, Alquézar Arbé A, Herrera Mateo S, Hernández Ontiveros H, Miró O. Insuficiencia cardiaca aguda de novo: factores asociados a la mortalidad intrahospitalaria y a eventos adversos durante el periodo de vulnerabilidad posthospitalización. Emergencias. 2019;31:210-11.
-
CITA / REFERENCIA
Suárez-Cadenas MM, Fernández Pérez C, Piñera P, Richard F, Llorens P, Martín-Sánchez FJ. Correlación entre el índice de Barthel y la Clinical Frailty Scale en los pacientes mayores con insuficiencia cardiaca aguda. Emergencias. 2019;31:211-2.
-
CITA / REFERENCIA
Garcés Garcés FJ, Corral Torres E
, López-Villalta Garcés JM, Simoes da Silva Pereira EJ. La administración precoz de ácido tranexámico en el traumatismo hemorrágico se asocia a una mayor supervivencia. Emergencias. 2019;31:212-3.
-
CITA / REFERENCIA
Cardassay E, Llorens P, Herrero P, Jacob J, Gil V, Martín-Sánchez FJ. Capacidad predictiva del qSOFA para la mortalidad a los 30 días en pacientes con insuficiencia cardiaca aguda. Emergencias. 2019;31:213-4.
-
CITA / REFERENCIA
Cabello Zamora I, Arranz Betegón M, Mòdol Deltell JM, Yuguero Torres O, Guzmán Ávalos JA, Jacob Rodríguez J. Reconsulta precoz en pacientes con fibrilación auricular en función de la efectividad de la cardioversión. Emergencias. 2019;31:214-.
-
CITA / REFERENCIA
Romero Pareja R, Merlo Loranca M, Cedrún Sitges I, Díaz Ibero G, Berral Santana AM, Thuissard Vasallo IJ. Análisis de la variación de líneas B en la ecografía pulmonar y del NT-proBNP en sangre durante un episodio de insuficiencia cardiaca aguda. Emergencias. 2019;31:214-5.
-
CITA / REFERENCIA
Aznar Andrés E, Checa López M, González Martín J, Guevara Guevara A, Carnicero Carreño J, Rodríguez Mañas L. ¿Mejora el pronóstico de los pacientes mayores frágiles la intervención conjunta urgencias-geriatría? Estudio FRAILCLINIC. Emergencias. 2019;31:215-6.
-
CITA / REFERENCIA
López Menéndez L, Fernández Rodríguez MA, Álvarez Ramos B, Marinero Noval C, Fraile Manzano A, Herrero-Puente P. Evaluación de la anemia como factor pronóstico de mortalidad a corto plazo en pacientes atendidos en servicios de urgencias hospitalarios por insuficiencia cardiaca aguda. Emergencias. 2019;31:216-7.
-
CITA / REFERENCIA
De Ascanio de la Vega F. A propósito del artículo “Utilización del torniquete en la asistencia extrahospitalaria: revisión sistemática”. Emergencias. 2019;31:218-218.
-
CITA / REFERENCIA
Vila Candel R , Santillán García A. Respuesta de los autores. Emergencias. 2019;31:219-220.
-
CITA / REFERENCIA
Delás J, Morcillo Serra C. Urgencias por drogas de abuso. El papel de las salas de consumo supervisado. Emergencias. 2019;31:219-220.
-
CITA / REFERENCIA
Miró O, Yates C, Galicia M. Respuesta de los autores. Emergencias. 2019;31:220-220.
-
CITA / REFERENCIA
Julián-Jiménez A. Análisis comparativo de las ponencias y ponentes del XXX Congreso de SEMES en Toledo (2018) con los 29 congresos previos (1988-2017). Emergencias. 2019;31:220-221.
-
CITA / REFERENCIA
Gené Tous E, García Pérez D, Mòdol Deltell JM. XXXI Congreso de SEMES, Girona 2019: La fuerza del equipo. Emergencias. 2019;31:222-222.