Resumen
< Return
Análisis de una experiencia de 15 años de interacción entre urgencias y la comunidad educativa
DÃaz N, Sánchez M, Miró O
Pedagoga, Profesora de Secundaria, Barcelona, España. Ãrea de Urgencias, Hospital ClÃnic; Grupo de investigación: “Urgencias: procesos y patologÃasâ€, IDIBAPS, Barcelona, España. Universitat de Barcelona, España.
Desde hace 15 años, el Ãrea de Urgencias del Hospital ClÃnic de Barcelona, en colaboración con CAPSBE (su centro de salud adyacente), el Sistema d’Emergències Mèdiques y la Univesitat de Barcelona, viene realizando ininterrumpidamente
unas jornadas anuales dirigidas a alumnos de último curso de enseñanza secundaria obligatoria (ESO), de una duración de 4 horas, y en las que se abordan los aspectos organizativos de la atención médica urgente (en atención primaria, prehospitalaria y hospitalaria) en Barcelona, asà como los principales motivos de consulta médica urgente en
los adolescentes (drogas, accidentes de tráfico, trastornos psiquiátricos y de conducta alimentaria, y urgencias ginecológicas). La actividad se enmarca dentro del desarrollo de una cultura de responsabilidad social corporativa y de transmisión de conocimiento a la comunidad en la que estos centros sanitarios desarrollan su actividad habitual. Las jornadas tienen una finalidad divulgativa y proporcionan claves que puedan generar tanto la reflexión individual del alumnado como el debate conjunto posterior en la escuela. Durante estos 15 años han participado del curso 56 centros de ESO y 10.260 alumnos de entre 15 y 18 años. El objetivo del presente artÃculo es recoger los aspectos fundamentales
de esta actividad, conocer la opinión de los alumnos y profesores de ESO, y analizar si han existido cambios significativos en estas opiniones durante este periodo de tiempo, con la finalidad de que otros servicios de urgencias puedan plantearse la instauración de actividades similares que les permitan una interacción con la comunidad educativa
de su entorno.