Resumen
Nota clÃnica
332-5
305October2018332335
Download in PDF
< Return
Enfermedades emergentes e importadas diagnosticadas en el servicio de urgencias de un hospital de Madrid
Valle Borrego B, GarcÃa Romo E, Olabarrieta Arnal I, Orizales Lago CM, Merino FJ
Servicio de Urgencias Generales, Hospital Universitario Severo Ochoa, Leganés, Madrid, España. Unidad de Cuidados Paliativos, Hospital Fundación Jiménez DÃaz, Madrid, España. Servicio de PediatrÃa, Hospital Universitario Severo Ochoa, Leganés, Madrid, España. Servicio de Obstetricia y GinecologÃa, Hospital Universitario Severo Ochoa, Leganés, Madrid, España. Servicio de MicrobiologÃa, Hospital Universitario Severo Ochoa, Leganés, Madrid, España. Facultad de Medicina. Universidad Alfonso X el Sabio, Madrid, España. Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Madrid, Madrid, España.
Objetivo. Describir las caracterÃsticas clÃnicas y epidemiológicas de los pacientes diagnosticados de malaria, dengue, zika y chikungunya en un servicio de urgencias hospitalario (SUH), asà como el valor de diagnóstico de las técnicas de las que se disponen en el SUH.
Método. Estudio descriptivo, observacional, en el que se incluyeron pacientes diagnosticados de enfermedades infecciosas tropicales a partir de pruebas solicitadas desde un SUH.
Resultados. Se diagnosticaron cuatro casos de dengue, siete casos de zika, tres casos de malaria y dos casos de coinfección (malaria + dengue y malaria + chikungunya).
Conclusiones. La mayorÃa de los pacientes valorados son varones, nativos de zonas endémicas. Aunque se realice un diagnóstico precoz de malaria, es necesario descartar coinfección por distintos arbovirus. Para estudio de virus zika, hay que solicitar una prueba de PCR en orina, además de serologÃa y PCR en suero.