CITA / REFERENCIA Esteve-Esteve M, Bautista-Rentero D, Zan贸n-Viguer V. Riesgo de transmisi贸n de gripe en un servicio de urgencias hospitalario en periodo de m谩xima incidencia epid茅mica. Emergencias. 2018;30:7-13.
CITA / REFERENCIA Cuervo Pinto R, Hern谩ndez L贸pez S, Aguirre Juaristi N, Chaparro Pardo D, Gonz谩lez Armengol JJ, Mart铆n-S谩nchez FJ. Efecto de la adecuaci贸n al alta del tratamiento antidiab茅tico en los resultados a 90 d铆as en los pacientes ingresados en una unidad de corta estancia. Emergencias. 2018;30:14-20.
CITA / REFERENCIA Ramos L谩zaro J, Smithson A, Jov猫 Vidal N, Batida Vila MT. Factores cl铆nicos predictivos de resistencia a ceftriaxona en microorganismos causantes de infecci贸n del tracto urinario febril en hombres. Emergencias. 2018;30:21-7.
CITA / REFERENCIA Cerezo Espinosa C, Nieto Caballero S, Juguera Rodr铆guez L, Castej贸n-Moch贸n JF, Segura Melgarejo F, S谩nchez Mart铆nez CM, et al. Ensayo cl铆nico aleatorizado controlado que compara la formaci贸n presencial frente a la no presencial en el aprendizaje te贸rico de la reanimaci贸n cardiopulmonar entre los estudiantes de secundaria. Emergencias. 2018;30:28-34.
CITA / REFERENCIA S谩nchez-Zaballos M, Baldonedo-Mosteiro M, Mosteiro-D铆az MP. Presentismo en profesionales sanitarios de los servicios de urgencias y emergencias. Emergencias. 2018;30:35-40.
CITA / REFERENCIA Abajas Bustillo R, Leal Costa C, Ortego Mate MC, Zonfrillo MR, Segu铆 G贸mez M, Dur谩 Ros MJ. Grado de correlaci贸n entre las versiones 98 y 2005 (actualizaci贸n 2008) de la Abbreviated Injury Scale (AIS) en la categorizaci贸n del paciente traumatol贸gico grave. Emergencias. 2018;30:41-4.
CITA / REFERENCIA Jacob J, Gen茅 E, Alonso G, Rimbau P, Zorrilla J, Casarramona F, et al. Estudio SUHCAT-5: comparaci贸n de la percepci贸n de la calidad de los servicios de urgencias de Catalu帽a entre los profesionales sanitarios y sus responsables. Emergencias. 2018;30:45-9.
CITA / REFERENCIA Valle Alonso J, Fonseca Del Pozo FJ, Vaquero 脕lvarez M, De la Fuente Carillo JJ, Llamas JC, Hern谩ndez Montes Y. Cefalea s煤bita, punci贸n lumbar y diagn贸stico de hemorragia subaracnoidea en pacientes con una tomograf铆a computarizada normal. Emergencias. 2018;30:50-3.
CITA / REFERENCIA Rodr铆guez-Castro E, V谩zquez-Lima MJ, Rodr铆guez-Y谩帽ez M, Verde L, Castillo J. Plan de Asistencia al Ictus en Galicia: telemedicina para un tratamiento hospitalario multidisciplinar, precoz y universal del ictus agudo. Emergencias. 2018;30:54-61.
CITA / REFERENCIA Puig-Comas G, Garc铆a-Pel谩ez M, Gorgas Torner MQ, Pontes Garc铆a C. S铆ndrome serotonin茅rgico durante una ola de calor. Emergencias. 2018;30:62-3.
CITA / REFERENCIA Fiz Galende J, Dom铆nguez Rodr铆guez Y, Candel Gonz谩lez FJ, Cuervo Pinto R. La importancia de interrogar el trabajo del paciente: a prop贸sito de un caso de leptospirosis. Emergencias. 2018;30:63-4.
CITA / REFERENCIA L贸pez-Corominas V, Gilabert Iriondo N, Gomila Mu帽iz I, Barcel贸 Mart铆n B. Doble resultado falso en el cribado de drogas en una intoxicaci贸n accidental. Emergencias. 2018;30:64-5.
CITA / REFERENCIA De Miguel Beriain I. Las obligaciones de los profesionales de urgencias en caso de asistolia no controlada. Emergencias. 2018;30:65-6.
CITA / REFERENCIA L贸pez Unanua MC, Mu帽oz Agius F, Garc铆a Estraviz C, S谩nchez Santos L. Evaluaci贸n y tratamiento del dolor de origen traum谩tico en medicina prehospitalaria. Emergencias. 2018;30:66-66.
CITA / REFERENCIA Andreu Ruiz A, Argente del Castillo TR, Moya S谩nchez J. P煤rpura fulminante aguda infecciosa secundaria a una herida por mordedura de perro. Emergencias. 2018;30:67-67.