Resumen



Original breve



376-9

24
5
October
2012
376
379

Download in PDF < Return

Cambios epidemiológicos en las intoxicaciones atendidas en los servicios de urgencias pediátricos españoles entre 2001 y 2010: incremento de las intoxicaciones etílicas




Azkunaga B, Mintegi S, Del Arco Arco L, Bizkarra I



Servicio de Urgencias de Pediatría, Hospital Universitario de Cruces, Bilbao, España.



Objetivo: Analizar los cambios epidemiológicos en las intoxicaciones atendidas en los
servicios de urgencias pediátricos españoles (SUPE) en la última década.
Método: Estudio comparativo con grupo histórico. Se analizan las circunstancias de las
intoxicaciones registradas en distintos SUPE incluidos en el Grupo de Trabajo de Intoxicaciones
de la Sociedad Española de Urgencias de Pediatría (GTI-SEUP) en dos periodos
de tiempo (grupo A: enero 2001-diciembre 2002, 17 SUPE, registro manual; grupo B:
octubre 2008-septiembre 2010, 38 SUPE, cuestionario electrónico vía Internet).
Resultados: En relación al número de consultas a los SUPE, la tasa global de intoxicaciones
fue superior en el grupo B (0,28% vs 0,33%, p = 0,0076). En ambos grupos, alrededor
del 75% de los episodios correspondieron a niños  6 años (78,3% vs 73,8%)
y los medicamentos fueron las sustancias más implicadas (54,7% vs 51,6%). El paracetamol
fue el agente más frecuente en 2001-2002, y el etanol en 2008-2010. Las intoxicaciones
etílicas aumentaron significativamente (7,5% vs 16%, p < 0,001), se asociaron
a consumo de drogas ilegales en cerca del 9%, principalmente cannabis, y un tercio
fueron dados de alta tras su valoración/tratamiento inicial.
Conclusiones: La ingesta no voluntaria de un medicamento por parte de un niño menor
de 6 años sigue siendo la causa más importante de intoxicación aguda pediátrica,
si bien las intoxicaciones por etanol con fin recreacional han aumentado de manera
significativa. Hoy en día, el etanol es el agente implicado con mayor frecuencia en las
intoxicaciones agudas atendidas en los SUPE.


Síguenos en:

Search the Journal




* Search for article from 1988 to present (from volume 1, number 0, 1988)