Resumen
Original
348-56
245October2012348356
Download in PDF
< Return
Biomarcadores para la predicción en urgencias de infección bacteriana, bacteriemia y gravedad
Tudela P, Prat C, Lacoma A, Maria Mòdol J, DomÃnguez J, Giménez M, Tor J
Unitat de Curta Estada-Urgències, Servei de Microbiologia, Servei de Medicina Interna, Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Fundació Institut d’Investigació en Ciències de la Salut Germans Trias i Pujol, Universitat Autonòma de Barcelona, Badalona
Objetivos: Analizar la posible utilidad de algunas variables clÃnicas y de laboratorio, asÃ
como la proteÃna C reactiva (PCR), la procalcitonina (PCT), la proadrenomedulina (pro-
ADM) y la neopterina para predecir infección bacteriana (IB), bacteriemia y gravedad
en el servicio de urgencias (SU).
Método: Se incluyó a los pacientes atendidos en el SU en los que se tomaron muestras
para hemocultivos, de quienes se registró: edad, sexo, Ãndice de Charlson, leucocitosis,
células en banda, neutropenia, resultados microbiológicos y niveles de PCR, PCT, pro-
ADM y neopterina. La existencia de gravedad se definió como un ingreso en la unidad
de cuidados intensivos, fallecimiento o necesidad de cirugÃa urgente. Se realizó el análisis
univariado y multivariado, las curvas ROC y se calculó el rendimiento diagnóstico.
Resultados: Se incluyó a 412 pacientes, que fueron clasificados en cuatro grupos: (I)
infecciones microbiológicamente documentadas (28,3%), (II) posible infección, sin documentación
microbiológica (39,3%), (III) fiebre no aclarada (9,9%) y (IV): ausencia de
enfermedad infecciosa (22,3%). Los hemocultivos fueron positivos en 53 casos
(12,8%), y 34 casos fueron considerados graves (8,2%). Para la predicción de IB, las
variables independientes fueron PCR 70 mg/L, PCT 0,4 ng/mL y presencia de
bandas, aunque la precisión diagnóstica fue limitada. Para la predicción de bacteriemia,
las variables independientes fueron PCT > 1 ng/mL y proADM > 2 nmol/L, con valores
predictivos negativos (VPN) del 94% y 93%, respectivamente. Para la predicción de la
gravedad, las variables independientes fueron PCT > 1 ng/mL y proADM > 1,94
nmol/L, con VPN en torno al 96% para ambas.
Conclusiones: En los pacientes con sospecha de infección en el SU, la existencia de
bandas y los niveles de PCR y PCT pueden ser orientativos de IB, aunque con un valor
diagnóstico limitado. En cambio, la determinación de PCT y proADM muestran un considerable
rendimiento diagnóstico para la exclusión de bacteriemia y de gravedad.