Resumen
Original
84-90
242Abril20128490
Download in PDF
< Volver
La calidad asistencial y la competencia médica en la práctica clínica de emergencias, evaluada a través de un sistema de valoración del desempeño en la escena
Casado Flórez MI, Corral Torres E, García Ochoa MJ, De Elías Fernández R
SAMUR-Protección Civil, Madrid, España.
Objetivo: Mostrar el sistema de valoración del desempeño médico de un servicio de
emergencias extrahospitalario y detectar si existe asociación existente entre el tiempo
de experiencia y la evolución en la competencia médica de los médicos de nueva incorporación,
a través de un sistema de valoración del desempeño (VD) en la asistencia.
Método: Estudio prospectivo observacional de cohortes con observación directa del
proceso asistencial. Se establecen 4 grupos de médicos según los años de experiencia
en emergencias extrahospitalarias: A (0-1 años), B (2-3 años), C (4-5 años) y D (> 5
años), cuyos resultados en VD se comparan.
Resultados: Se realizaron 6.450 observaciones asistenciales entre el año 2006 y el
2010 que incluyeron 85 médicos: 22 del grupo A, 21 del grupo B, 16 del C y 26 del
D, sin diferencias significativas en edad, sexo y media de observaciones entre grupos.
El perfil en formación especializada en el grupo de médicos de nueva incorporación
(grupos A, B y C) frente a los antiguos (grupo D) fue mucho mayor. 68,2% en el A vs
11,5% en el D (p < 0,05) y 61,9% en el B vs 11,5% en el D (p < 0,05). Se encontraron
diferencias estadísticamente significativas en la VD del grupo A (p < 0,001) y del
grupo B (p = 0,049) frente al grupo D. La mayor tasa de VD suficiente está entre los 3
y 4 años.
Conclusiones: En nuestro estudio, sólo cuando el urgenciólogo tiene una experiencia de
4-5 años presta una calidad asistencial comparable a la de los médicos más experimentados,
según el sistema de VD in situ que se describe.