Resumen



Revisión



471-8

23
6
Diciembre
2011
471
478

Download in PDF < Volver

Muerte súbita cardiaca causada por commotio cordis




Alonso Blas C, Malagón Caussade F



Servicio Urgencias Hospitalarias. Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda. Madrid, España.



Los eventos de muerte súbita cardiaca (MSC) en corazones estructuralmente normales
causados por impactos de escasa entidad en la región precordial se denominan commotio
cordis. Las víctimas suelen ser muy jóvenes, habitualmente se produce en el contexto
de prácticas deportivas, aunque también se ha descrito su aparición durante actividades
cotidianas. La patogenia parece estar relacionada con un fenómeno de “R
sobre T” en un instante particularmente vulnerable de la repolarización cardiaca, que
desencadena una parada cardiorrespiratoria (PCR) por fibrilación ventricular. Recientemente,
la aparición de registros específicos de casos ha permitido indagar sobre las características
epidemiológicas y ensayar medios físicos de prevención de la commotio cordis.
Sin embargo, aunque se produzca una instauración precoz del soporte vital básico
y la activación de la cadena de supervivencia, las tasas de recuperación de PCR causadas
por commotio cordis son bastante inferiores a lo esperable por la edad y el estado
de salud de las víctimas; y con un desenlace, generalmente fatal.


Síguenos en:

Buscar en Emergencias




* Todos los textos disponibles (desde volumen 1, numero 0, 1988)