Número 6 Diciembre 2011 - Pags: 421-500
-
CITA / REFERENCIA
Miró O. Y otro año sin. Emergencias. 2011;23:421-2.
-
CITA / REFERENCIA
GarcÃa-Castrillo Riesgo L, Williams D. La medicina de urgencias y emergencias en el ámbito de las especialidades médicas en Europa. Emergencias. 2011;23:423-5.
-
CITA / REFERENCIA
Epelde F. Contribución de la medicina de urgencias y emergencias al aumento de supervivencia en pacientes con cardiopatÃa isquémica. Emergencias. 2011;23:426-7.
-
CITA / REFERENCIA
Anguita Sánchez M. Determinación de péptidos natriuréticos en urgencias: ¿aportan información pronóstica útil?. Emergencias. 2011;23:428-9.
-
CITA / REFERENCIA
Parra Caballero P, Curbelo GarcÃa JJ, Gullón Ojesto A, Ruiz-Giménez Arrieta N, Suárez Fernández C, Del Arco Galán C. Mortalidad precoz en un hospital terciario: análisis de la calidad asistencial. Emergencias. 2011;23:430-6.
-
CITA / REFERENCIA
Miró O, Jacob J, MartÃn-Sánchez FJ, Herrero P, Pavón J, Pérez-Durá MJ, et al. Implicaciones pronósticas de la posibilidad de determinar con carácter urgente el péptido natriurético tipo B en el servicio de urgencias en pacientes con insuficiencia cardiaca aguda: estudio PICASU-2. Emergencias. 2011;23:437-46.
-
CITA / REFERENCIA
Sánchez M, Bauset JL, Cuervo R, Carbajosa J, Oria MC, Povar J
, et al. Atención médica al sÃndrome coronario agudo sin elevación del ST en los servicios de urgencias según el tamaño del hospital receptor. Contribuciones del registro MUSICA. Emergencias. 2011;23:447-54.
-
CITA / REFERENCIA
Montiel Dacosta JA, Santaló I Bel M, Balaguer MartÃnez JV, Temboury Ruiz F, Povar Marco J, Gich Saladich I. Factores pronóstico a corto plazo en los ancianos atendidos en urgencias por sÃndrome coronario agudo con elevación del segmento ST. Emergencias. 2011;23:455-60.
-
CITA / REFERENCIA
Fortuny E, Núñez Gil IJ, GarcÃa-Rubira JC, Ruiz Mateos B, Ibáñez B, Gonzalo N, et al. Relevancia clÃnica del tratamiento farmacológico completo precoz en el pronóstico del sÃndrome coronario agudo sin elevación del ST. Emergencias. 2011;23:461-7.
-
CITA / REFERENCIA
Torre Monmany N, Panzino Occhiuzzo F, Trenchs Sainz De La Maza V, Luaces Cubells C. Análisis de una serie de 134 niños atropellados por vehÃculos a motor procedente de un servicio de urgencias pediátrico. Emergencias. 2011;23:468-70.
-
CITA / REFERENCIA
Alonso Blas C, Malagón Caussade F. Muerte súbita cardiaca causada por commotio cordis. Emergencias. 2011;23:471-8.
-
CITA / REFERENCIA
Jon Smally A, Anthony Nowicki T. Manejo de la vÃa área difÃcil. Emergencias. 2011;23:479-85.
-
CITA / REFERENCIA
Gowens P, Gray A. De técnico de transporte sanitario (TTS) a técnico de emergencias sanitarias (TES) (6): la experiencia en el Reino Unido. Emergencias. 2011;23:486-9.
-
CITA / REFERENCIA
Pueyo Morer MJ, Gargallo Planas B, Soriano Godés JJ. Invaginación intestinal en el sÃndrome de Peutz Jeghers. Emergencias. 2011;23:490-.
-
CITA / REFERENCIA
Zaragoza Fernández M, RodrÃguez Pérez MA, Maya Castaño A, De Nicolas Jiménez JM. Resolución de un otohematoma en urgencias. Emergencias. 2011;23:491-.
-
CITA / REFERENCIA
Quero-Espinosa FB, Jiménez Aguilar AM, GarcÃa Vázquez MA, Montero-Pérez FJ. Osteonecrosis maxilar asociada al tratamiento con bifosfonatos por vÃa oral. Emergencias. 2011;23:492-3.
-
CITA / REFERENCIA
Franquelo Morales P, Valero Serrano B, Toledo Gómez JR, Herráiz De Castro C. Meningioma espinal como causa de lumbalgia crónica en una anciana. Emergencias. 2011;23:493-4.
-
CITA / REFERENCIA
Zaragoza Fernández M, Escudero Muñoz J, Maya Castaño A, Sánchez Quiroga MA. La dificultad diagnóstica de los cuerpos extraños bronquiales. Emergencias. 2011;23:494-.
-
CITA / REFERENCIA
Montero-Pérez FJ, Calderón De La Barca Gázquez JM, Jiménez Murillo L. Sobre el tratamiento actual del angioedema por inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina (IECA). Emergencias. 2011;23:494-5.
-
CITA / REFERENCIA
GarcÃa MartÃn D, Salbalich MA, Peinado Rosado C, Dimarco RO. Fractura-luxación bilateral de hombro secundaria a una crisis convulsiva. Emergencias. 2011;23:495-6.
-
CITA / REFERENCIA
RodrÃguez Serrano D, Del RÃo Gallegos F, Gordo Vidal F, Sánchez M. Donantes tras la muerte cardiaca. Emergencias. 2011;23:496-.
-
CITA / REFERENCIA
Nuevo González JA, Cano Ballesteros JC, Andueza Lillo JA. Colapso pulmonar izquierdo: resolución tras ventilación con BIPAP. Emergencias. 2011;23:497-.
-
CITA / REFERENCIA
Celemente RodrÃguez C, Aranda Cárdenas D, Puiggalà Ballart M, Puente Palacios I. Indicadores de calidad en urgencias. Emergencias. 2011;23:497-8.
-
CITA / REFERENCIA
Recio RamÃrez JM, Aguilera Peña M, Fernández Romero E. EcografÃa en urgencias. Emergencias. 2011;23:498-.
-
CITA / REFERENCIA
GarcÃa Alonso D, Sánchez Hidalgo A, Turu X, Enguix N. Mejora de la gestión de camas hospitalarias mediante un sistema de alertas. Emergencias. 2011;23:499-0.
-
CITA / REFERENCIA
RodrÃguez Justo S, González Babarro E, GarcÃa Villar E, SantamarÃa Valladolid J. SÃndrome de Kounis: sÃndrome coronario agudo inducido por una reacción alérgica. Emergencias. 2011;23:500-.