Número 5 Octubre 2011 - Pags: 341-420
-
CITA / REFERENCIA
Julián Jiménez A, Miró O. La opinión de los lectores de EMERGENCIAS. Emergencias. 2011;23:341-3.
-
CITA / REFERENCIA
Gómez Jiménez J. Sistema Español de Triaje: grado de implantación y posibilidades de desarrollo futuras. Emergencias. 2011;23:344-5.
-
CITA / REFERENCIA
Salmerón JM, Jiménez L, Miró O, Sánchez M. Análisis de la efectividad y seguridad de la derivación sin visita médica desde el triaje del servicio de urgencias hospitalario por personal de enfermerÃa acreditado utilizando el Programa de Ayuda al Triaje del Sistema Español de Triaje. Emergencias. 2011;23:346-55.
-
CITA / REFERENCIA
Roqueta Egea F, Tomás Vecina S, Chanovas Borràs M. Cultura de seguridad del paciente en los servicios de urgencias: resultados de su evaluación en 30 hospitales del Sistema Nacional de Salud español. Emergencias. 2011;23:356-64.
-
CITA / REFERENCIA
Iniesta Navalón C, Urbieta Sanz E, Gascón Cánovas JJ, Madrigal De Torres M, Piñera Salmerón P. Evaluación de la anamnesis farmacoterapéutica realizada en el servicio de urgencias al ingreso hospitalario. Emergencias. 2011;23:365-71.
-
CITA / REFERENCIA
Mateos RodrÃguez AA, Navalpotro Pascual JM, Ortega I, Moreno R, Barba Alonso C, MartÃn Maldonado ME, et al. Traslado en helicóptero de donantes tras muerte cardiaca. Emergencias. 2011;23:372-4.
-
CITA / REFERENCIA
Estella A. Dolor torácico no coronario con biomarcadores cardiacos elevados: presentación de 15 casos compatibles con miocarditis aguda. Emergencias. 2011;23:375-7.
-
CITA / REFERENCIA
Nogué S, Corominas N, Soy Muner D, Cino J. Emulsión lipÃdica intravenosa: un nuevo antÃdoto para uso en reanimación. Emergencias. 2011;23:378-85.
-
CITA / REFERENCIA
Arcos González P, Escolano Escobar C. Enfermedades de transmisión vectorial potencialmente emergentes en la cuenca mediterránea y su posible relación con el cambio climático. Emergencias. 2011;23:386-93.
-
CITA / REFERENCIA
The Core Curriculum and Educaton Committee for the International Federation for Emergency Medicine. Modelo de Plan de Estudios de la Federación Internacional de Medicina de Emergencias para los Especialistas de Medicina de Urgencias y Emergencias. Emergencias. 2011;23:394-9.
-
CITA / REFERENCIA
Feldman M, Sanderson E. De técnico de transporte sanitario (TTS) a técnico de emergencias sanitarias (TES) (5). Perfil profesional del paramédico en Canadá. Emergencias. 2011;23:410-3.
-
CITA / REFERENCIA
Arias Morales Y, Pardo Rojas P, Quintero Rivera JC. Angiomiolipomas múltiples en un riñón en herradura. Emergencias. 2011;23:414-.
-
CITA / REFERENCIA
Tazón Varela MA, Hernández Herrero M, Alonso Vega L, Pérez Mier LA, Gallastegui Menéndez A. Traumatismo craneoencefálico grave: signo del Monte Fuji. Emergencias. 2011;23:415-.
-
CITA / REFERENCIA
Monterrubio Villar J, Pérez Cidoncha P, Fernández GarcÃa LF. Peritonitis secundaria a una pielonefritis xantogranulomatosa difusa. Emergencias. 2011;23:415-6.
-
CITA / REFERENCIA
Velilla Moliner J, Giménez Valverde A, Alcalde López S, Javierre Loris MA. Hemoptisis como forma de presentación de un embolismo pulmonar hidatÃdico. Emergencias. 2011;23:416-7.
-
CITA / REFERENCIA
Llorens P, Román F, Carratala JM, Murcia J. Tinción de Gram y cultivo de esputo en la neumonÃa adquirida en la comunidad en urgencias: ¿son necesarios?. Emergencias. 2011;23:417-8.
-
CITA / REFERENCIA
Ortiz Sanjuán FM, Navarro Villanueva R, Felis Cucarella A. Aneurisma de la arteria esplénica. Emergencias. 2011;23:418-.
-
CITA / REFERENCIA
Valenzuela MartÃnez MJ, Infantes Morales M, Pilar Santero M, Vallejo Germosén L. Politraumatismos taurinos y su tratamiento. Emergencias. 2011;23:418-9.
-
CITA / REFERENCIA
Egea-Serrano P, Bartolomé Mateos D, Bermúdez GarcÃa A, López González A, Fernández Rivero R, Arana Granado R. Rotura de aorta y hematoma del surco auriculoventricular tardÃos tras una sustitución valvular aórtica por prótesis mecánica. Emergencias. 2011;23:419-20.
-
CITA / REFERENCIA
Jacob RodrÃguez J, Lista Arias E, Llopis Roca F, Palom Rico X, Bardes Robles I. Disnea por distonÃa de la hipofaringe inducida por metoclopramida: una emergencia a tener en cuenta. Emergencias. 2011;23:420-.