Número 4 Julio 2011 - Pags: 261-340
-
CITA / REFERENCIA
Miró O. 3,085. Emergencias. 2011;23:261-3.
-
CITA / REFERENCIA
Regidor E. La importancia de adecuar la investigación sobre el uso de los servicios sanitarios al objetivo perseguido. Emergencias. 2011;23:264-5.
-
CITA / REFERENCIA
Samanes Ara E, Morellón Labarta M, Egido Martínez T, Gil Sánchez E, Bell Martínez B, Martínez-Jarreta B. Estudio comparativo de las agresiones a españoles y a extranjeros atendidas en un servicio de urgencias. Emergencias. 2011;23:266-70.
-
CITA / REFERENCIA
Clemente Rodríguez C, Echarte Pazos JL, Aguirre Tejedo A, Puente Palacios I, Iglesias-Lepine ML, Supervía Caparrós A. Diferencias en las intoxicaciones de los españoles y los extranjeros atendidas en urgencias. Emergencias. 2011;23:271-5.
-
CITA / REFERENCIA
Seoane L, Nervi R, Seoane M, Gorraiz Rico F, Torres S, Rodríguez M. Mal agudo de montaña: parámetros predictivos de un mejor rendimiento en montañismo de altura. Emergencias. 2011;23:276-82.
-
CITA / REFERENCIA
Lucas Imbernón FJ, Galán Traba MA, Roldán Ortega R. La actividad asistencial en el servicio de urgencias hospitalario genera conflictos éticos a sus profesionales. Emergencias. 2011;23:283-92.
-
CITA / REFERENCIA
Pérez Santos FJ, Hernández Salgado M, Díaz-Landeira J, Santana Domínguez M, Domínguez García P, Herrera García M. Efectividad del uso de predictores de vía aérea difícil en el área de urgencias. Emergencias. 2011;23:293-8.
-
CITA / REFERENCIA
Trejo Varela LM, Damborenea García A. Demanda y atención a la población pediátrica por médicos no pediatras en un punto de atención continuada. Emergencias. 2011;23:299-2.
-
CITA / REFERENCIA
Belinchón De Diego E, Belinchón De Diego A, Martínez Alcaraz A, Nogués Tomás S. Experiencia en el empleo de anestesia regional para la reducción de las luxaciones de hombro en urgencias. Emergencias. 2011;23:303-6.
-
CITA / REFERENCIA
González Fuentes R, Gallego Gil JM, Prieto Cascón N, Amer López M. Tromboembolismo pulmonar en el adulto joven. Emergencias. 2011;23:307-10.
-
CITA / REFERENCIA
Jiménez Fàbrega X, Espila Etxeberria JL, Gallardo Mena J. Códigos de activación: pasado, presente y futuro en España. Emergencias. 2011;23:311-8.
-
CITA / REFERENCIA
Brady WJ. Tratamiento fibrinolítico en la embolia de pulmón. Emergencias. 2011;23:319-23.
-
CITA / REFERENCIA
Faguas Fernández C, García-Perla García A, Toranzo Cepeda T. De técnico en transporte sanitario (TTS) a técnico en emergencias sanitarias (TES) (4): el camino para la consecución del título de TES por parte de los actuales TTS. Emergencias. 2011;23:324-8.
-
CITA / REFERENCIA
Vaillancourt SD, Schull MJ. ¿Puede la investigación con bases de datos administrativas ayudarnos a proporcionar una mejor atención a nuestros pacientes?. Emergencias. 2011;23:329-32.
-
CITA / REFERENCIA
Roig Salgado C, Martínez Oviedo A. Carcinoma bronquioloalveolar. Diagnóstico diferencial. Emergencias. 2011;23:333-.
-
CITA / REFERENCIA
Martínez Oviedo A, Alonso Formento E, Martínez Burgui JA. Neumonía multifocal: fiebre Q aguda. Emergencias. 2011;23:334-.
-
CITA / REFERENCIA
Morales Acedo MJ, Mata Sánchez I, Jiménez Zurita P. Tumor maligno del plexo autonómico como causa poco frecuente de dolor en la fosa ilíaca derecha. Emergencias. 2011;23:335-.
-
CITA / REFERENCIA
Castro Delgado R, Arcos González P, Cuartas Álvarez T. Desastres e intoxicación por monóxido de carbono. Emergencias. 2011;23:335-6.
-
CITA / REFERENCIA
Boix Alonso H, Castilla Fernández Y. Hipotermia durante el transporte neonatal en la encefalopatía hipóxico-isquémica. Emergencias. 2011;23:336-7.
-
CITA / REFERENCIA
Hidalgo Natera A, Navío Poussivert E, Salido Mota M, Seara Valero R. Rabdomiolisis inducida por ejercicio sin insuficiencia renal aguda asociada. Emergencias. 2011;23:337-8.
-
CITA / REFERENCIA
Madrazo González Z, Rodríguez Lorenzo L, Rodríguez Moranta F, Rafecas Renau A. Transfusión sanguínea e incremento posterior de la hemoglobina: ¿matrimonio de conveniencia?. Emergencias. 2011;23:338-9.
-
CITA / REFERENCIA
Gargantilla Madera P, Pintor Holguín E, Corral Pazos De Provens OJ, Rubio Alonso M. Fascitis necrosante genital. Emergencias. 2011;23:339-40.
-
CITA / REFERENCIA
Besó Tudel D. Sonda vesical “rebelde”. Emergencias. 2011;23:340-.