Resumen
Original
175-82
233Junio2011175182
Download in PDF
< Volver
Análisis de la seguridad y la eficacia de una unidad de corta estancia en el tratamiento de la neumonía adquirida en la comunidad
Juan A, Jacob J, Llopis F, Gómez-Vaquero C, Ferré C, Pérez-Mas JR, Palom X, Giol J, Ramón JM, Salazar A, Corbella X
Servicio de Urgencias y Unidad de Corta Estancia. Servicio de Reumatología. Servicio de Medicina Preventiva. Hospital Universitario de Bellvitge, L?Hospitalet de Llobregat. Barcelona, España.
Introducción: La neumonía adquirida en la comunidad (NAC) es una patología de alta
prevalencia que a menudo requiere ingreso hospitalario. El objetivo de nuestro estudio
es evaluar la eficacia y seguridad en el tratamiento de la NAC de una unidad de corta
estancia (UCE) como alternativa a las unidades de hospitalización convencional (UHC).
Método: Estudio retrospectivo comparativo de pacientes ingresados en un hospital terciario
con diagnóstico al alta de NAC entre noviembre del 2005 y abril del 2007. Se
comparan dos grupos: pacientes ingresados en UCE frente a pacientes ingresados en
UHC (se excluyen pacientes que requieren terapia intensiva). Variables analizadas: edad
y sexo, índice de Charlson, peso según el grupo relacionado de diagnóstico (GRD),
CURB 65 y Pneumonia Severity Index (PSI), hallazgos microbiológicos, tasas de readmisión
y de mortalidad.
Resultados: Un total de 606 pacientes fueron reclutados, 187 ingresados en el UCE
(grupo 1) y 419 en UHC (grupo 2 o grupo control). Las diferencias más significativas
entre los dos grupos fueron el promedio de edad (77,3 vs 67,9 p < 0,001) y la estancia
promedio (3,48 vs 7,89 p < 0,001). Estas diferencias se objetivan en el comparativo general
y por subgrupos según la escala de riesgo (PSI). No se observaron diferencias significativas
en la tasa de mortalidad ni en la de reingreso entre las dos formas de hospitalización.
Conclusiones: La UCE es eficaz y segura en el manejo de los pacientes con NAC, con
una estancia media significativamente inferior respecto a las UHC, y sin diferencias en
las tasas de mortalidad y reingreso.