Número 3 Junio 2011 - Pags: 161-260
-
CITA / REFERENCIA
Julián Jiménez A. ¿Cuándo y dónde ingresar las neumonías adquiridas en la comunidad?. Emergencias. 2011;23:161-3.
-
CITA / REFERENCIA
Casademont J. ¿Necesitamos disponer de BNP urgente?. Emergencias. 2011;23:164-6.
-
CITA / REFERENCIA
Llorens Soriano P, Murcia-Zaragoza J, Sánchez-Payá J, Laghzaoui F, Reus S, Carratalá-Perales JM, et al. Evaluación de un modelo multidisciplinar de hospitalización alternativa a la hospitalización convencional en la neumonía adquirida en la comunidad. Emergencias. 2011;23:167-74.
-
CITA / REFERENCIA
Juan A, Jacob J, Llopis F, Gómez-Vaquero C, Ferré C, Pérez-Mas JR, et al. Análisis de la seguridad y la eficacia de una unidad de corta estancia en el tratamiento de la neumonía adquirida en la comunidad. Emergencias. 2011;23:175-82.
-
CITA / REFERENCIA
Jacob J, Llorens Soriano P, Martín-Sánchez FJ, Herrero P, Álvarez A, Pérez-Durá MJ, et al. Valor pronóstico de la determinación urgente del péptido natriurético tipo B en los servicios de urgencias en pacientes con insuficiencia cardiaca: estudio PICASU-1. Emergencias. 2011;23:183-92.
-
CITA / REFERENCIA
García Andrés MC, Arias Rodríguez A, Rodríguez Álvarez C, Morcillo Rehberger A, Aguirre-Jaime A. Análisis de series temporales aplicado a intoxicaciones atendidas en urgencias hospitalarias. Emergencias. 2011;23:193-9.
-
CITA / REFERENCIA
Barco Gutiérrez JC, Omar Amengual C, Puiguriguer Ferrando J. Actuación de enfermería en las intoxicaciones por cardiotóxicos en un servicio de urgencias hospitalario. Emergencias. 2011;23:200-3.
-
CITA / REFERENCIA
Mateos Rodríguez AA, Sánchez Brunete Ingelmo V, Navalpotro Pascual JM, Barba Alonso C, Martín Maldonado ME. Actitud de los profesionales de emergencia ante la donación de órganos tras una muerte cardiaca. Emergencias. 2011;23:204-7.
-
CITA / REFERENCIA
Quiñones Pérez A, Álvarez Jiménez P, García Sánchez MJ, Ferrer Frías MM. Furosemida nebulizada como tratamiento en urgencias de la disnea en pacientes con cáncer terminal. Emergencias. 2011;23:208-10.
-
CITA / REFERENCIA
Alonso Peña D, Arnaiz García E, Rodríguez Mateos JI. Amputaciones y reimplantes. Emergencias. 2011;23:211-7.
-
CITA / REFERENCIA
Revuelta Evrard E. Monoartritis en urgencias. Emergencias. 2011;23:218-25.
-
CITA / REFERENCIA
Julián Jiménez A. Política de premios de la Secretaría Científica de SEMES: una herramienta para estimular la investigación. Emergencias. 2011;23:226-33.
-
CITA / REFERENCIA
Faguas Fernández C, García-Perla García A, Toranzo Cepeda T. De técnico en transporte sanitario (TTS) a técnico en emergencias sanitarias (TES) (3): papel de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) como referente científico. Emergencias. 2011;23:234-5.
-
CITA / REFERENCIA
Blanco Casado N, Sánchez García JA, Ruipérez Chumillas M, Romero García MA. Complejidad de los cuidados de enfermería en la medicina prehospitalaria: reflexiones a propósito de un caso. Emergencias. 2011;23:236-41.
-
CITA / REFERENCIA
Navarro Gutiérrez S, Molina Jaime JA, Lapresa Acosta E. Espectador de fútbol: deporte de riesgo. Emergencias. 2011;23:242-.
-
CITA / REFERENCIA
Tazón Varela MA, Hernández Herrero M, Pérez Mier LA, Teja Santamaría C. Larva cutánea migrans en un paciente pediátrico. Emergencias. 2011;23:243-.
-
CITA / REFERENCIA
Alcaraz Martínez J, Legaz Hernández MA, González Soler MA. Enfisema subcutáneo masivo secundario a un traumatismo torácico. Emergencias. 2011;23:244-.
-
CITA / REFERENCIA
Castro Delgado R, Fernández Díaz M, Municio Heras AI. Cuerpo extraño vertebral tras un impacto costal directo. Emergencias. 2011;23:245-.
-
CITA / REFERENCIA
Mateos Rodríguez AA. Las 20 mejores comunicaciones al XXIII Congreso Nacional de la SEMES. Emergencias. 2011;23:246-60.