Número 1 Febrero 2011 - Pags: 1-80
-
CITA / REFERENCIA
Miró O. Proyecto EMERGER: año 5. Emergencias. 2011;23:1-2.
-
CITA / REFERENCIA
Williams J, Brice J, Tintinalli J. Coste-efectividad de un programa de desfibrilación externa semiautomática en Galicia. Emergencias. 2011;23:3-4.
-
CITA / REFERENCIA
Brugada J. Papel de los urgenciólogos en la detección de pacientes con riesgo de muerte súbita. Emergencias. 2011;23:5-7.
-
CITA / REFERENCIA
Iglesias Vázquez JA, Penas Penas M. Estudio coste-efectividad de la implantación de un programa de desfibrilación externa semiautomática en Galicia. Emergencias. 2011;23:8-14.
-
CITA / REFERENCIA
Richard Espiga F, Vicente Carrero JT, Poncela GarcÃa MV, Malla Pérez E, Rubio Sanz MJ, Riñones Mena E. Utilidad de la determinación de la proteÃna S-100β en el manejo del traumatismo craneoencefálico leve en un servicio de urgencias hospitalario. Emergencias. 2011;23:15-21.
-
CITA / REFERENCIA
GarcÃa MatarÃn A, Tomás Vecina S, Portero Salmerón J, Pozo Adamúz F, Ortega Regueiro V. Repercusión clÃnica de las pérdidas de medicación en los equipos de sueroterapia. Experiencia con el paracetamol endovenoso. Emergencias. 2011;23:22-8.
-
CITA / REFERENCIA
GarcÃa Alonso D, Enguix N, Valverde L, Castells M, Pascual I, Esquerda A, et al. Resultado de un proceso para la mejora de las altas hospitalarias precoces. Emergencias. 2011;23:29-34.
-
CITA / REFERENCIA
Cardenete Reyes C, Polo Portes CE, Téllez Galán G. Escala de valoración del riesgo del transporte interhospitalario de pacientes crÃticos: su aplicación en el Servicio de Urgencias Médicas de Madrid (SUMMA 112). Emergencias. 2011;23:35-8.
-
CITA / REFERENCIA
Ichart I Tomas JX, Nogué Bou R. Alteraciones en la conducción del ritmo como presentación de la disección de aorta. A propósito de 2 casos. Emergencias. 2011;23:39-42.
-
CITA / REFERENCIA
RodrÃguez Aguado O, Suárez Portilla FJ, Novalbos Ruiz JP, De La Fuente RodrÃguez JM, RodrÃguez Fernández MR. Fenómeno de Lázaro durante una asistencia urgente extrahospitalaria. Emergencias. 2011;23:43-6.
-
CITA / REFERENCIA
González Armengol JJ, López Farré A, Prados Roa F. SÃncope de esfuerzo y riesgo de muerte súbita en deportistas jóvenes: perspectiva clÃnica y genética. Emergencias. 2011;23:47-58.
-
CITA / REFERENCIA
Flores CR. La saturación de los servicios de urgencias: una llamada a la unidad. Emergencias. 2011;23:59-64.
-
CITA / REFERENCIA
Ruiz Madruga M. De técnico de transporte sanitario (TTS) a técnico en emergencias sanitarias (TES) (1): Perspectiva histórica. Emergencias. 2011;23:65-6.
-
CITA / REFERENCIA
Cardena R, Fox C, Chakravarthy B, Lotfipour S. Nociones prácticas para los estudiantes de medicina interesados en la Medicina de Urgencias y Emergencias en España. Emergencias. 2011;23:67-71.
-
CITA / REFERENCIA
Zaheri Beryanaki M, Vázquez Vicente A, Varela López A, De Rojas Román P, Vegas Pinto R, Blasco Morilla J. Disfunción de un marcapasos permanente. Emergencias. 2011;23:72-.
-
CITA / REFERENCIA
Franco Hernández JA, Niebles Velásquez R, Cubián González I, GarcÃa Hernández A. Utilidad del factor VII recombinante activado en el sangrado masivo traumático: a propósito de un caso. Emergencias. 2011;23:73-4.
-
CITA / REFERENCIA
Campo Linares R, Moreno Millán E, Prieto Valderrey F, Castarnado Calvo M. EcografÃa urgente en el diagnóstico de la perforación esofágica. Emergencias. 2011;23:74-5.
-
CITA / REFERENCIA
Franco Hernández JA, Urtubia Palacios A, Claraco Vegaf LM, Artigas MartÃn JM. Hemoperitoneo espontáneo por rotura de una variz umbilical. Emergencias. 2011;23:76-.
-
CITA / REFERENCIA
Cortiñas Saénz M, Caldevilla Bernardo D, Cortiñas Saénz ML, MartÃnez Pérez J. Paraparesia inexplicable tras una raquianestesia reciente. Emergencias. 2011;23:76-7.
-
CITA / REFERENCIA
Mayayo Sinués E, Soriano Guillén AP, Angulo HervÃas E, Cozar Bartos M. Neuroapraxia postraumática en el sÃndrome de Klippel-Feil. Emergencias. 2011;23:77-8.
-
CITA / REFERENCIA
Lacasta GarcÃa JD, Llobet Pina C. Hemoneumotórax espontáneo. Emergencias. 2011;23:78-.
-
CITA / REFERENCIA
Trenchs RodrÃguez M, Echarte Pazos JL, López Casanova MJ. Aerobilia como signo de patologÃa de la vÃa biliar. Emergencias. 2011;23:78-9.
-
CITA / REFERENCIA
Ramos MartÃnez A, González González J, Gil Navarro M, Sánchez Romero I. Peritonitis por neumococo en una paciente sin patologÃa previa. Emergencias. 2011;23:79-80.
-
CITA / REFERENCIA
Córdoba López A, Granado MartÃnez D, Pérez Frutos MD, Jimeno Torres B. Insuficiencia respiratoria grave secundaria a angioedema por enalapril. Emergencias. 2011;23:80-.