Resumen



Original



238-42

2
5
Septiembre
1990
238
242

Download in PDF < Volver

Tratamiento de los comas diabéticos




Atienza Merino G



Servicio de Urgencias. Hospital Montecelo . Pontevedra



La diabetes mellitus es un proceso crónico que afecta aproximadamente del 2 al 6% de la población general, caracterizándose por alteraciones del metabolismo de los hidratos de carbono, grasas y proteínas. La etiopatogenia de estas alteraciones está relacionada con un defecto en la producción y lo liberación de insulina o con la existencia de resistencia periférica a la acción de esta hormona. El coma como complicación de la diabetes mellitus fue descrito hace más de 100 años. Sin embargo, este término es inapropiado ya que en la mayoría de las ocasiones existe solamente depresión del sensorio. Cuatro alteraciones metabólicas asociadas con diabetes se pueden clasificar como comas diabéticos: cetoacidosis diabética, coma hiperosmolar no celásico, coma hipoglucémico y acidosis láctica.


Síguenos en:

Buscar en Emergencias




* Todos los textos disponibles (desde volumen 1, numero 0, 1988)