Resumen



Original



128-30

2
3
Mayo
1990
128
130

Download in PDF < Volver

Información en Urgencias




Serra Pascual J , Vallano Laina P



Hospital Mora d"Ebre



Está comprobado que la estancia en el hospital, aunque sea por poco tiempo, produce en el individuo una situación de ansiedad por desconocimiento del medio que le rodea, por pérdida de su integridad como persona y por pérdida del dominio sobre su cuerpo. La información que el personal asistencial da, durante la estancia del enfermo en el Servicio de Urgencias, puede aliviar estas situaciones desagradables y encaminarlas hacia experiencias que sirvan para que el individuo se conozca mejor y valore su salud. Por otra parte la familia vive una situación parecida que también mejora con la información. Esta información es fundamentalmente de dos tipos: la información intermedia y la información en el momento del alta. Para, que el enfermo sepa de quién la recibe, es importante que existan algunos aspectos que diferencien a los miembros del equipo asistencial. Hablaremos de enfermo al referimos a la persona que recibe nuestros cuidados, por considerar que la palabra paciente indica persona pasiva y que usuario indica persona que usa o se sirve de algo y que no colabora.


Síguenos en:

Buscar en Emergencias




* Todos los textos disponibles (desde volumen 1, numero 0, 1988)