Resumen
< Volver
PARADA CADÍACA EXTRAHOSPITALARIA Y MANIOBRAS DE REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR EN UN HOSPITAL GENERAL
Carpintero Escudero JM, Ochoa Gómez FJ, Lisa Catón V, Marco Aguilar P, Saralegui Reta I
Médicos del Servicio de Urgencias y la Unidad de Medicina Intensiva del Complejo Hospitalario San Millán-San Pedro. Logroño. La Rioja
La supervivencia tras una parada cardíaca (PC)
extrahospitalaria es, en general, escasa, salvo que
algún testigo inicie de inmediato las maniobras de
Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y acudan al
lugar de la parada Unidades de Emergencia
Extrahospitalarias. Presentamos una serie
retrospectiva de 87 RCP practicadas, durante 1994 y
1995, en el Servicio de Urgencias de un Hospital
General de una pequeña Comunidad Autónoma que
no dispone de Servicios de Emergencias
Extrahospitalarias. Un 34,5% de los pacientes
recuperó el pulso y casi el 20% fue, finalmente, dado
de alta del Hospital con vida, la mayoría con buena
recuperación cerebral.