CITA / REFERENCIA Calderón Hernanz B, Oliver Noguera A, Tomás Vecina S, Baena Parejo MI, GarcÃa Peláez M, Juanes Borrego A, et al. Conciliación de los medicamentos en los servicios de urgencias. Emergencias. 2013;25:204-17.
CITA / REFERENCIA Gallach M, Calvet X, Lanas A, Feu F, Ponce J, Gisbert JP, et al. GuÃa práctica para el manejo de la hemorragia digestiva alta no varicosa. Emergencias. 2013;25:472-81.
CITA / REFERENCIA Camacho Leis C, Almagro González V, De ElÃas Hernández R, Esquilas Sánchez O, Moreno MartÃn JL, Muñoz Hermosa EJ, et al. El control de la calidad en las compresiones torácicas y su relación con la recuperación de pulso. Emergencias. 2013;25:99-104.
CITA / REFERENCIA Montmany Vioque S, Navarro Soto S, Rebasa Cladera P, Luna Aufroy A, Gómez DÃaz C, Llaquet Bayo H. Aplicación de la revisión terciaria en el manejo inicial del paciente politraumatizado. Emergencias. 2013;25:105-10.
CITA / REFERENCIA MartÃn MartÃn A, Fernandez Lozano I, Coll-Vinent Puig B, Tercedor Sánchez L, Del Arco Galán C. Manejo de los pacientes con fibrilación auricular en los servicios de urgencias hospitalarios (actualización 2012)*. Emergencias. 2012;24:300-24.
CITA / REFERENCIA Soler-Cataluña JJ, Piñera Salmerón P, Trigueros JA, Calle M, Almagro P, Molina J, et al. GuÃa española de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (GesEPOC). Diagnóstico y tratamiento hospitalario de la agudización. Emergencias. 2013;25:301-17.
CITA / REFERENCIA Ballesteros Peña S, Lorrio Palomino S, Rollán Vallejos J. Errores del desfibrilador semiautomático en el reconocimiento de la fibrilación ventricular. Emergencias. 2013;25:119-22.